Visita el museo
Horario
Horario del Museo
De martes a domingo, de 10'00h a 20'00h. Lunes cerrado.
Tarifa
- Entrada general: 2 euros
- Tarifa reducida: 1 euro
- Grupos de diez o más personas.
- Estudiantes: menores de 16 años, así como todos aquellos que se encuentren cursando estudios reglados y lo acrediten (F.P., Bachillerato, Universidad, etc.)
- Entrada gratuita: sábados, domingos y festivos para todos los públicos.
Todos los días:
· Niños menores de siete años.
· Grupos escolares acompañados de profesor o responsable.
· Profesores de enseñanza. Miembros de familia numerosa, con documento acreditativo.
· Jubilados.
· Miembros de familia numerosa, con documento acreditativo.
· Ciudadanos en situación legal de desempleo que lo acrediten.
· Miembros de las siguientes entidades, debidamente acreditados:
- APME. Asociación Profesional de Museólogos de España.
- ANABAD. Asociación Nacional de Archiveros, Bibliotecarios y Museólogos.
- AEM. Asociación Española de Museólogos.
- ICOM. Consejo Internacional de Museos.
- Academia de Bellas Artes y Ciencias.
- Asociación de Gestores Culturales.
- Asociación de Críticos de Arte.
- Guías locales de turismo y guías habilitados por la Conselleria de Turismo, debidamente acreditados.
- Discapacitados.
- Para todos los visitantes, el día 18 de mayo (Día Internacional de los Museos).
Según edicto publicado el 24/11/2014 en el BOP de la Província de Valencia
Entrada única que permite el acceso al Museu de Prehistòria de València, Museu Valencià d'Etnologia y Museu Valenciá de la Il·lustració i la Modernitat.
Actividades didácticas en el Museo
Martes a viernes10:00 a 14:00h
Martes y jueves16:00 a 18:00h
Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia)
Acceso gratuito. Abierto de martes a domingo
Invierno 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 18:00 h
Verano 10:00 a 14:00 h y 18:00 a 20:00 h
Domingo tarde cerrado
Puntal dels Llops (Olocau, Valencia)
Acceso gratuito. Visitas guiadas de martes a domingo
Biblioteca del SIP
Lunes, jueves y viernes 8:30 a 14:30 h
Martes y miércoles 8:30 a 18:00 h
Junio a septiembre 8:30 a 14:00 h
Contactar
Visitas y actividades didácticas
96 388 3579 · Fax 96 388 3576 · servici.visites@dival.es
Información general del Museo
96 388 3565
Servicio de Investigación Prehistórica
96 388 3587 · Fax 96 388 3536 · sip@dival.es
Biblioteca
96 388 3600 · Fax 96 388 3536 · bibliotecasip@dival.es
Exposiciones temporales
96 388 3626 · Fax 96 388 3576 · gestio.exposicio@dival.es
Exposiciones itinerantes y maleta didáctica
96 388 3564 · Fax 96 388 3576 · itinerants.maletes@dival.es
Visitas guiadas la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia)
687 836 717 · labastida@moixent.es
Visitas guiadas Puntal dels Llops (Olocau, Valencia)
672 794 404 · puntal.llops@olocau.es
Tienda
El Centro dispone de una tienda-librería en la que se pueden encontrar los catálogos de las exposiciones organizadas por los museos de Prehistoria y de Etnología y, en general, las publicaciones de la Diputación de Valencia y de otros organismos oficiales. También ofrece artesanía regional y reproducciones arqueológicas.
Cafetería Restaurante
La Cafetería-Restaurante está situada dentro del edificio y dispone de terraza propia en un patio soleado y arbolado, lo que la convierte en una refugio de tranquilidad en pleno centro de la ciudad.
Propone una cocina tradicional según mercado, con algún apunte vanguardista. Ofrece menús diarios y concertados, carta y jornadas gastronómicas sobre tradiciones culinarias de distintas zonas o países.
Recomendaciones
Recomendaciones a todos los visitantes del Museo de Prehistoria de Valencia
- Observe detenidamente los objetos, pero no los toque. Los objetos expuestos en el Museo forman parte de nuestro patrimonio y se deterioran si los tocamos. Sólo se pueden tocar si existe una indicación expresa.
- Recorra el Museo con tranquilidad. Si corre por las salas pasará sin enterarse por delante de objetos muy interesantes y además, puede provocar algún accidente o molestar a otros visitantes.
- Haga fotos sin flash. El foco de luz que desprende el flash estropea los objetos, por lo que debe evitar utilizarlo para realizar sus fotografías.
- Mantenga limpio el Museo ya que es un espacio público que debemos cuidar. Existen papeleras a su disposición para tal fin.
- Hable en un tono normal con sus compañeros o acompañantes para no molestar al resto del público.
- Si necesita una superficie de apoyo para escribir, no lo haga sobre las vitrinas. Use su carpeta o solicite las tablillas disponibles para este fin en consigna.
- Si viene con niños, procure que estén siempre junto a usted. De esta manera podrá explicarles la exposición, interesándoles por detalles que podrían olvidar.
- Se ruega que activen el modo “silencio” de sus teléfonos móviles cuando accedan a las salas de exposición.
- Existe una “Normativa de obligado cumplimiento” a su disposición que puede consultar en caso de duda.
Recomendaciones para profesores y alumnos que visiten las salas del museo
ANTES DE VENIR AL MUSEO
- Para las actividades en grupo hay que concertar o comunicar la visita con antelación en los teléfonos indicados. La visita se podrá realizar en castellano o en valenciano.
- Para un mejor aprovechamiento de la experiencia, es aconsejable preparar la visita en el aula antes de venir al Museo.
- Se recomienda que todo aquello que no sea necesario se deje en el autobús.
- Para evitar interferencias con otros grupos y agilizar el acceso a nuestro centro, se ruega que se organicen en grupos de unos 25 alumnos antes de entrar.
- Si han concertado la visita es necesario que respeten los horarios fijados, la falta de puntualidad puede perjudicar a otros grupos. Hay que avisar de cualquiera cambio, problema o cancelación para poderlo resolver con tiempo.
EN EL MUSEO
Si no les acompaña una monitora del museo, para facilitar la circulación por las salas y no interferir en la visita de otros usuarios:
- Consulten al personal de consigna qué salas se pueden visitar · Los grupos (de unos 25 alumnos) deben ir siempre acompañados por el profesor/a o persona responsable
- Se debe mantener al alumnado agrupado, cerca del profesorado
- Si han de escribir se recomienda llevar carpetas para apoyarse. En caso de no llevar, consigna las facilitarán en préstamo.
- Activar la opción Silencio de los teléfonos móviles cuando se acceda a las salas del museo.
NORMAS
- Está permitido hacer fotos, siempre SIN flash. Excepto en aquellas exposiciones donde exista una prohibición expresa.
- El centro dispone de bibliotecas especializadas, servicio de consigna, cafetería, tienda y patios interiores para almorzar.
- En caso de cualquier incidente, duda, recomendación o queja que pueda surgir durante la visita, se ruega acudan al personal del museo. Existe una normativa de obligado cumplimiento a su disposición.
ATENCIÓN AL PROFESORADO
Para cualquier consulta pueden acudir al Museo los lunes de 10 a 14 horas y de martes a jueves de 16.30 a 18:00 horas, siempre previa concertación telefónica al 963 883 579.